En Gestión de Compras diseñamos, desarrollamos y fabricamos moldes de inyección de plástico para múltiples sectores.
Proceso de Moldes de inyección
Los moldes de inyección son idóneos para producir grandes volúmenes de piezas de plástico, debido a la posibilidad de realizar moldes de inyección de varias cavidades, donde varias piezas son fabricadas en un solo ciclo. Algunas ventajas del moldeo por inyección son las altas tolerancias, repetibilidad, una amplia gama de materiales, poca mano de obra, mínima producción de desechos, y poca necesidad de operaciones de acabado después del moldeo.
El equipamiento básico para llevar a cabo el proceso de inyección de plástico consiste de dos partes principales: máquina de inyección y molde.
Máquina de inyección
La máquina de inyección, también conocida como prensa, consiste en una tolva de material, un pistón o un husillo de inyección, y la unidad de calentamiento. Los moldes se sujetan a la placa de la máquina de moldeo, donde el plástico es inyectado a través del orificio del bebedero.
Molde
El molde o matriz son términos comunes utilizados para describir el utillaje utilizado para producir piezas de inyección de plástico. En los moldes es posible diferenciar tres partes principales: bebedero, canal de alimentación y cavidad del molde. Con el fin de mejorar la calidad de la pieza final y la vida útil del molde, es importante diseñar éste último con el ángulo de desmolde correcto para facilitar la separación de las piezas moldeadas, así como que permita la salida de los gases atrapados dentro del molde.
Tolerancias
Las tolerancias dimensionales en la fabricación de moldes dependen principalmente del método utilizado para producirlo. Los procesos de mecanizado convencional tienen unas tolerancias típicas de algo menos de una décima de mm, mientras que el método EDM es capaz de realizar mejores tolerancias, más cercanas a las centésimas de mm.
Normativa y certificados
Contamos con los medios para asegurar que nuestros productos cumplen la normativa general y los reglamentos de certificación más específicos en la fabricación.
- ISO 9001
- ISO 14001.
- TS 16949, UNE-EN ISO 13485, …
- OHSAS 18001.